
¿Cuánto vale tu hogar? M² vs experiencia de habitar
— Blog
¿Es el valor por metro cuadrado suficiente para evaluar una vivienda? En este artículo, exploramos cómo la calidad espacial y la experiencia de habitar pueden redefinir el verdadero valor de una casa.

¿Valor por metro cuadrado o calidad de vida? Cómo medir el verdadero valor de una vivienda
¿Qué significa valorar una vivienda por metro cuadrado?
En el mercado inmobiliario tradicional, el valor por metro cuadrado es una fórmula simple: se divide el precio total de una propiedad por su superficie construida. Esta métrica facilita comparaciones y decisiones rápidas, pero no contempla la calidad del diseño, la funcionalidad ni la habitabilidad del espacio.
“¿Elegís un auto por los kilos que pesa? Entonces, ¿por qué seguir eligiendo una vivienda solo por sus metros cuadrados?” — Fabián Lagares – Arquitecto & CEO CIBA Arquitectura
Esta comparación ilustra lo limitado que es este criterio. En un hogar, cada centímetro debe sumar a la experiencia de vivirlo, no solo a su ficha técnica.
¿Qué es la calidad espacial en arquitectura?
La calidad espacial se refiere a cómo están organizados y diseñados los espacios interiores y exteriores de una vivienda para mejorar la vida diaria de quienes la habitan. No se trata solo de cuántos metros tiene una casa, sino de cómo esos metros se sienten y funcionan.
- Distribución inteligente de ambientes
- Conexión visual con el exterior
- Altura de cielos adecuada
- Materiales y acabados que aportan calidez y durabilidad
- Espacios flexibles que se adaptan al crecimiento de la familia
La experiencia de habitar: más allá de los números
La experiencia de habitar una vivienda está profundamente ligada a las emociones y rutinas cotidianas. Una casa puede tener muchos metros cuadrados, pero si no se siente cómoda, segura o funcional, difícilmente será un hogar.
“No es lo mismo construir metros que construir experiencias.” — Fabián Lagares – Arquitecto & CEO CIBA Arquitectura
¿Te sentís a gusto al despertar con luz natural? ¿Podés trabajar tranquilo desde casa? ¿Tenés un espacio que invite al descanso y a la reunión familiar? Estas son las verdaderas preguntas que deberíamos hacernos al evaluar una vivienda.
Comparativa: m² Vs. experiencia del usuario
Criterio | Valor por m² | Calidad Espacial y Experiencia |
---|---|---|
Costo objetivo | ✔ | ✔ |
Funcionalidad | ✖ | ✔ |
Confort emocional | ✖ | ✔ |
Flexibilidad en el tiempo | ✖ | ✔ |
Optimización del espacio | ✖ | ✔ |
Satisfacción del usuario final | ✖ | ✔ |
Cómo lograr calidad y eficiencia con un proyecto personalizado
La buena noticia es que no se trata de elegir entre una u otra opción. Es posible alcanzar un equilibrio entre eficiencia económica y calidad de vida, y la clave está en el diseño personalizado.
En CIBA, entendemos que cada familia es única. Por eso, trabajamos de manera interdisciplinaria para ofrecer proyectos que se adapten a las necesidades reales de nuestros clientes, sin descuidar el presupuesto. Nuestro enfoque nos permite entregar soluciones integrales, evitando intermediarios y optimizando cada recurso invertido.
Conclusión
Cuando pensamos en nuestra casa ideal, rara vez imaginamos un número. Soñamos con espacios que nos inspiren, nos contengan y crezcan con nosotros. Por eso, al evaluar una vivienda, considerar la calidad espacial y la experiencia de habitar es tan importante como el valor por metro cuadrado.
En CIBA, construimos más que casas: construimos experiencias pensadas para durar.